
La precandidata de la coalición Fuerza y Corazón por México estuvo en Villahermosa a un día de concluir el periodo de precampaña
A un día de concluir el periodo de precampañas de cara a la contienda electoral, la pre candidata a la presidencia por la coalición Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez Ruiz realizó este miércoles 17 de enero una visita al estado de Tabasco donde dirigió un mensaje a simpatizantes de su movimiento. Cabe recordar que la entidad antes mencionada es la que vio nacer a la actual titular del Poder Ejecutivo, Andrés Manuel López Obrador (AMLO) por lo que la senadora con licencia aprovechó para grabar un video en donde se mofó del mandatario al grabarse comiendo un pejelagarto.
Si bien esta actitud de la simpatizante del Partido Acción Nacional (PAN) ha llamado la atención de usuarios en redes sociales, también lo hicieron las declaraciones que dio ante la prensa local a los que insistió en tener una respuesta directa por parte de la coordinadora nacional de los Comités de la Defensa de la Cuarta Transformación, Claudia Sheinbaum Pardo sobre el debate al que la retó y no tener contestación de parte de sus voceros.
No obstante, en ese mismo encuentro con la prensa aseguró que su visita a la entidad del sureste mexicano le llamó mucho la atención debido a que la gente se le acercó pidiéndole ayuda en varios temas, siendo uno de los más trascendentes el de la seguridad, salud y programas sociales.
Qué dijo Xóchitl Gálvez en Tabasco
La aspirante a la presidencia insistió en que como tema personal le preocupa mucho la seguridad en Tabasco, tanto por los hechos violentos que se desataron en las calles del lugar como el presunto secuestro de jóvenes de nacionalidad colombiana que fueron halladas a salvo al interior de un hotel localizado en la entidad.
“A mí me tiene muy preocupada de verdad, indignada el que piensen que estas jóvenes estaban por su voluntad en ese hotel, es claro que es un problema de trata, estas niñas jóvenes y colombianas y que el gobierno del Estado lo asuma para que resuelva”, dijo.
En cuanto a los disturbios que se vivieron en diversos comercios de la entidad, la senadora con licencia simplemente remarcó que fue el pasado 22 de diciembre del 2023 cuando todo el país por fin se dio cuenta de todo lo que pasaba en Tabasco, hechos que se repitieron el 4 de enero y por lo cual insistió en que si es preocupante el tema de la seguridad en el estado.
Fue por ello que subrayó que a su llegada a Tabasco varias personas se le acercaron pidiendo ayuda en este tema y en el de salud; este último dijo, le pidieron auxiliarlos con la entrega de medicamento y la realización de cirugías debido a que en los nosocomios el argumento es que no hay clavos para las intervenciones o simplemente los pacientes siguen en las camas del hospital esperando una fecha exacta para ser operados.
“El sistema de salud está colapsado, hablemos con la verdad”.
A decir de la ingeniera y presidenciable, este tipo de temas son los que busca afrontar en el debate al que retó a la candidata al Poder Ejecutivo por Movimiento Regeneración Nacional (Morena), al tiempo que insistió en el tema respecto a que la ciudadanía le pide a ella la ayuda y no a los gobernantes en turno.
Sin embargo, en la red social X —antes llamada Twitter— también se viralizó cómo fue que habitantes de Tabasco se desplegaron por las calles en las que se supo, tanto la senadora con licencia como su equipo pasarían con el fin de hacerles saber lo que pensaban de ella. Civiles portaron lonas donde se podía leer su nombre acompañado de la palabra “corrupta”, por lo que de nueva cuenta se ha desatado la polémica sobre si es verdad que los habitantes se acercaron a ella pidiendo ayuda o no.
Hasta el momento la aspirante a la presidencia no se ha pronunciado por este tipo de recibimientos, al tiempo que también ha guardado silencio por situaciones similares que ha atravesado a lo largo de su gira por diversas entidades del país.
FUENTE: INFOBAE.