¡YA VIENEN! CONAGUA INFORMA QUE LLEGARÁN 30 FRENTES FRÍOS A SONORA

Gilberto Lagarda Vázquez, especialista técnico de la Comisión Nacional del Agua, Conagua, reveló que se contempla la llegada de 51 frentes fríos para Sonora.

Adelantó que el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Conagua ya publicó el pronóstico de frentes fríos para 2022 y 2023; aunque no se tiene la fecha para la llegada del primero, hay la probabilidad de que ingrese en la zona noreste, afectando así de manera indirecta a la entidad.

“Parece que cargará más hacia el noreste, por lo que el pronóstico no es tan marcado, siendo que llegará a finales de la siguiente semana, según lo previsto. Pero la afectación será directamente a Chihuahua y hasta Tamaulipas, pero será para la próxima semana, básicamente en octubre”, agregó.

En cuanto a las probabilidades de lluvias para Sonora, Lagarda señaló que son pocas para este día y para el fin de semana; sin embargo, se espera que las condiciones se modifiquen al comenzar la siguiente semana.

“Para el día de mañana (viernes) es posible que tengamos para el norte y centro de Sonora algunas lloviznas o lluvias ligeras, mientras que para el día 24 las lluvias van a estar cargadas hacia el norte, oriente y sur del estado, se esperan lluvias ligeras”, dijo.

Sin embargo, para la siguiente semana se presentará una mayor dinámica en las lluvias, tanto en cantidad como cobertura, mientras que para este fin de semana se esperan pocas probabilidades de precipitaciones.

“Vamos a seguir con las temperaturas altas, ya que los nublados van a ser muy pocos, lo que ayudará a que las temperaturas se mantengan como máximo por arriba de los 40 grados para el noroeste, centro y sur del estado, mientras que para el norte y oriente las temperaturas máximas estarán por los 35 grados”, agregó el meteorólogo.

Margarita Méndez Girón, coordinadora general del Servicio Meteorológico Nacional, SMN, reveló que, particularmente, Sonora recibirá el impacto de alrededor de 30 fenómenos meteorológicos de este tipo en la temporada 2022-2023.

Por su parte, Juan González Alvarado, coordinador estatal de Protección Civil en Sonora, afirmó que se han establecido 100 espacios que fungirán como refugios temporales en toda la entidad durante esta época, especialmente en municipios que son más afectados en la temporada invernal.

A esto añadió la posibilidad de habilitar otros 50 refugios temporales para reforzar la estrategia de atención a la ciudadanía ante cualquier eventualidad de frío intenso que pudiera presentarse en territorio sonorense.

Fuente: El Sol de Hermosillo.

Temas

Organizarán Festival de la Calle para recaudar fondos a favor de Abraham “El Zurito” Ramírez

DIF municipal festejó a niñas y niños de Cajeme

Gobernador Durazo logra récord histórico de más de 550 postulaciones de artistas para FAOT 2026