Yaquis detenidos por agredir a transportistas en bloqueo podrían quedar en libertad: INPI

Redacción de RTN Medios.-

Los dos integrantes de la etnia Yaqui que fueron detenidos en el 2022 por ser señalados como los presuntos responsables de haber agredido a dos transportistas con arma de fuego podrían quedar en libertad ante la ausencia de las víctimas en el proceso, confirmó Hugo Aguilar Ortiz.

En reunión con habitantes de la comunidad Loma de Guamúchil, el coordinador General de Derechos Indígenas del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI), resaltó que la dependencia federal les ha brindado apoyo jurídico a los familiares, por lo que actualmente los abogados informaron que la autoridad no ha podido localizar a las víctimas.

“Lo que nos informan es que las víctimas o los ofendidos no aparecen, se les ha buscado durante mucho tiempo y no se les ha podido notificar, ya el juicio llegó al punto donde los abogados llegaron al juicio donde se deben presentar todas las pruebas y se ha diferido en dos ocasiones”, expresó.

Actualmente, dijo, están en espera de que se realice una nueva audiencia, donde se podría determinar que se les de la libertad porque no han podido localizar a los ofendidos que son originarios de San Andrés de Ocotlán, Estado de México.

“Lo único que los mantiene dentro es una identificación que hicieron los ofendidos en el momento que ocurrió la detención, pero esta diligencia lo hicieron los policías y según la ley, quien tiene que hacer esta identificación es el fiscal. Lo que me dice el abogado es que hay todas las posibilidades de que salga libre, incluso ellos ya plantearon que no hay víctimas porque no aparecen”, resaltó.

Agregó que, en este proceso de investigación, a ambas personas se les hizo la prueba para detectar si han disparado armas de fuego, por lo que en ambas resultó negativa.

“Por criterio de los jueces estas pruebas no tienen validez, ellos dicen que nomás están esperando que se desahogue la audiencia para que los compañeros por decisión judicial puedan salir libres”, precisó.

Cabe mencionar que estos hechos se registraron el 27 de marzo de 2022, sobre la Carretera Internacional, en Cajeme, donde Héctor, de 27 años, y Kevin, de 18, ambos originarios de San Andrés de Ocotlán, Estado de México, pasaron por el bloqueo a bordo de un tráiler y fueron agredidos con armas de fuego por dos personas del sexo masculino.

Tras estos hechos, la Fiscalía de Sonora detuvo a Sergio Armando “N.” y Rafael Esteban “N.” como presuntos responsables de esta agresión, por lo que procedieron a hacer las detenciones correspondientes.

El gobernador Alfonso Durazo hizo el compromiso de apoyar a los familiares, sin embargo, reiteró que la autoridad tiene la responsabilidad de proceder en contra de los presuntos responsables para evitar que se registren este tipo de ataques.

Sobre esto, dijo, se les brindará el apoyo necesario, pero esperan que la etnia Yaqui no regrese a llevar a cabo estas prácticas ilegales y bloqueos en la Carretera Internacional 15.

“Es mi responsabilidad como gobernador velar por la seguridad de todos los sonorenses, insisto, vamos a ayudar por su interés, yo espero también el compromiso de ustedes de que consiguiendo la libertad no regresen a las mismas, ¿pues cómo anda gente armada ahí?, puede pasar cualquier cosa”, precisó.

Temas

Gobierno de Trump deporta a una niña de dos años junto a su madre migrante

Claudia Sheinbaum da banderazo a obras del tren de carga del Tren Maya en Yucatán

PRI pide hacer obligatoria la actividad física en escuelas para combatir la obesidad y sobrepeso