Ssa garantiza medicamentos para niños con cáncer

El secretario de Salud, David Kershenobich, dio a conocer que el gobierno de México cuenta con los contratos necesarios que garantizarán el abasto de medicamentos para la atención del cáncer infantil.

Les puedo dar la noticia de que, mediante la compra bianual, contamos ya con contratos garantizados para todos los medicamentos necesarios para la atención de los distintos cánceres infantiles: leucemia, que es el responsable del 50 por ciento, y otros cánceres. Con excepción de un solo medicamento, que es para una variedad muy genética muy rara, todos los demás ya contamos con ellos”, destacó.

En la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, el funcionario explicó que también hay avances en el protocolo de atención de leucemia aguda linfoblástica, la cual —expuso— es la principal causa de cáncer infantil.

Con eso y con el suministro de medicamentos pasaremos a lograr una sobrevida de 90 por ciento en los niños afectados con leucemia. Contamos ya con los medicamentos para inducción, consolidación, intensificación y mantenimiento del tratamiento”, destacó.

David Kershenobich agregó que habrá un stock de medicamentos en la Secretaría de Salud para que, en caso de que en un sitio remoto no se cuente con determinada clave, se pueda proporcionar mediante la dependencia federal. Aprovechó para recordar los síntomas del cáncer infantil.

Si un niño tiene sangrado frecuente en la nariz sin causa aparente, si tiene puntos rojos en la piel, si tiene moretones sin causa aparente, si tiene dolor de huesos o tiene anemia persistente, debe de hacerse una biometría hemática porque eso nos permite detectarlo en la fase temprana y alcanzar esa sobrevida en 90 por ciento”, explicó.

En tanto, el subsecretario de Integración y Desarrollo del sector salud, Eduardo Clark, presentó el programa de apoyo a las familias de niños con cáncer, el cual brindará seis mil 400 pesos al bimestre, al tutor de los pacientes.

Recordó que cerca de tres mil menores con cáncer se atienden en el Sistema Público de Salud, fuera de la seguridad social, particularmente en el Instituto del Seguro Social para el Bienestar, el IMSS-Bienestar y en los Institutos Nacionales de Salud.

Para un caso típico, un niño o niña con leucemia requiere visitas hospitalarias hasta 18 meses, con muchas visitas al principio, inclusive, una vez a la semana. El IMSS-Bienestar cuenta hoy con más de 35 centros hospitalarios que atienden estos padecimientos, además de los dos Centros Nacionales que tenemos”.

Pero esto significa que muchas familias de lugares más rurales o de zonas apartadas de estos hospitales deben trasladarse frecuentemente a las ciudades, en muchos casos desafortunadamente dejar de trabajar para acompañar a su hijo o hija a su tratamiento, y en muchos casos también dejar a otros niños en su hogar solos o bajo el cuidado de otros familiares para acompañar al tratamiento de estos niños

El funcionario recordó que, desde el sexenio pasado, las madres y padres trabajadores asegurados del Instituto Mexicano del Seguro Social, que tienen un hijo de hasta 16 años diagnosticado con cáncer infantil, cuentan con una licencia de cuidados médicos de los hijos para poder ausentarse de sus labores.

Hoy queremos anunciar un nuevo programa de apoyo a las familias de niñas y niños con cáncer, precisamente, para estas 3 mil familias de niños que se atienden fuera de la seguridad social: Es un apoyo bimestral de 6 mil 400 pesos para el tutor de los pacientes del IMSS-Bienestar o de Institutos Nacionales de Salud”, detalló.

Clark detalló que este apoyo será directo, a través de una Tarjeta del Banco del Bienestar, siempre y cuando el niño se encuentre y continúe en tratamiento en una institución pública.

50 por ciento de estos recursos están homologados a la Pensión del Bienestar de las Personas con Discapacidad, y es un costo estimado anual de 57 millones de pesos. Y la otra mitad del costo, afortunadamente hemos tenido iniciativas del sector privado, del sector filantrópico, para poder pagar el restante 50 por ciento, gestionado y entregado, a través de la misma Tarjeta del Bienestar”, agregó.

Con Información de Milenio

Comparte esta noticia

Facebook
Twitter
WhatsApp

Noticias relacionadas